Estimado usuario de Indico: Desde hoy, 1 de octubre de 2025, hasta diciembre de 2025 🗓️, estamos llevando a cabo una migración 🚀 para modernizar nuestra plataforma y ofrecerte un servicio mucho más rápido, robusto y con nuevas funcionalidades 🌟. Agradecemos tu paciencia 🙏, ya que, si bien la web seguirá operativa, podrías experimentar interrupciones puntuales programadas durante este proceso de mejora. ¡Volveremos más fuertes en enero de 2026!

24 de junio de 2024
LIMA
America/Lima zona horaria

Teoría Conductista de la personalidad de Skinner

No programado
20m
Carpa Móvil (LIMA)

Carpa Móvil

LIMA

UPeU-Filial Lima
Oral

Ponentes

HEIDY ROCIO CUTIPA LAURA (Universidad Peruana Unión EP Psicología) SARAI TACANAHUI CONDORI TRACY MILAGROS OCHOA MARCOS (Estudiante)

Descripción

Burrhus Frederic Skinner fue el principal representante del enfoque conductista, el cual pretende explicar el comportamiento humano y animal a partir de respuestas a ciertos estímulos. Según este enfoque, la conducta se puede entender como las reacciones del individuo ante las contingencias, siendo su principal postulado el condicionamiento en sus dos variantes. En primer lugar, el condicionamiento clásico se refiere a cuando un estímulo neutro llega a producir una respuesta mediante la asociación con un estímulo que sí provoca una respuesta. Por otro lado, el condicionamiento operante se basa en la idea de que las consecuencias de un comportamiento afectan la probabilidad de que este se repita en el futuro. Aplicando reforzadores a los comportamientos deseados y castigos a las acciones no adecuadas, se puede moldear la conducta del individuo. Este enfoque se construyó en base a la triple relación de contingencia, en la que se involucran tres elementos clave: el estímulo discriminativo, la respuesta y la consecuencia. Esta última se divide en refuerzo y castigo, ya sean positivos o negativos. En esta teoría encontraremos principios que describen cómo es el proceso de aprendizaje y adquisición de la conducta, explicando también qué ocurrirá para que esta sea olvidada. Del mismo modo, técnicas basadas en el condicionamiento por refuerzos y castigos. Pese a que el modelo conductista, enfatiza en la gran influencia del ambiente en la conducta del ser humano, limitando y minimizando diversas causas de la complejidad humana. Este modelo muestra interpretaciones en relación a verdades bíblicas y nuestro entorno.

Clasificación del trabajo de investigación Artículo de revisión narrativa

Autores primarios

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.