Estimado usuario de Indico: Desde hoy, 1 de octubre de 2025, hasta diciembre de 2025 🗓️, estamos llevando a cabo una migración 🚀 para modernizar nuestra plataforma y ofrecerte un servicio mucho más rápido, robusto y con nuevas funcionalidades 🌟. Agradecemos tu paciencia 🙏, ya que, si bien la web seguirá operativa, podrías experimentar interrupciones puntuales programadas durante este proceso de mejora. ¡Volveremos más fuertes en enero de 2026!

24 de junio de 2024
LIMA
America/Lima zona horaria

Modelo integrado de relaciones causales entre Phubbing, Estrés Percibido y Satisfacción con la vida en jóvenes peruanos.

No programado
20m
Carpa Móvil (LIMA)

Carpa Móvil

LIMA

UPeU-Filial Lima
Oral

Ponentes

Ana Coronel DIANA JENIFER PARI HUALLPA (Lima)

Descripción

Resumen
Objetivo: Este estudio tiene como objetivo determinar un modelo integrado de relaciones causales entre Phubbing, Estrés Percibido y Satisfacción con la vida en jóvenes peruanos. Metodología: Es una investigación de tipo explicativo, de corte transversal, con una muestra de jóvenes adultos peruanos (n=506). Se utilizó el modelo de ecuaciones estructurales con mínimos cuadrados parciales (CB SEM) y los instrumentos fueron la Escala de Phubbing, Escala de Satisfacción con la Vida (SWLS) y Escala de Estrés Percibido-10 (EEP-10). Resultados: El Phubbing está negativamente asociado con la satisfacción con la vida (β = -0.262, p < 0.001) y positivamente con el distrés (β = 0.554, p < 0.001). Además, una mayor satisfacción con la vida mejora la capacidad de afrontamiento (β = 0.377, p < 0.001). El modelo mostró adecuados índices ajustes (CFI = 0.913, TLI = 0.905, RMSEA = 0.046). Conclusiones: El estudio muestra que el Phubbing reduce la satisfacción con la vida y aumenta el distrés, mientras que una mayor satisfacción con la vida mejora la capacidad de afrontamiento. El modelo presentó un buen ajuste, resaltando el impacto negativo del Phubbing en el bienestar emocional de los jóvenes peruanos.
Palabras claves: Phubbing, Satisfacción con la vida, Estrés percibido, Capacidad de Afrontamiento, Distrés

Clasificación del trabajo de investigación Artículo científico empírico

Autores primarios

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.