Estimado usuario de Indico: Desde hoy, 1 de octubre de 2025, hasta diciembre de 2025 🗓️, estamos llevando a cabo una migración 🚀 para modernizar nuestra plataforma y ofrecerte un servicio mucho más rápido, robusto y con nuevas funcionalidades 🌟. Agradecemos tu paciencia 🙏, ya que, si bien la web seguirá operativa, podrías experimentar interrupciones puntuales programadas durante este proceso de mejora. ¡Volveremos más fuertes en enero de 2026!

El impacto de la ventilación y la calidad del aire en la salud de los trabajadores en ambientes cerrados.

No programado
20m
Fernando Stahl (Juliaca)

Fernando Stahl

Juliaca

Chullunquiani

Descripción

: Esta investigación explora cómo la ventilación y la calidad del aire en ambientes cerrados afectan la salud de los trabajadores. En muchos lugares de trabajo, como oficinas, colegios, fábricas y otros espacios cerrados, la mala circulación del aire y la acumulación de contaminantes pueden tener efectos perjudiciales en la salud respiratoria y general de los empleados. Se analizan problemas comunes como enfermedades respiratorias, fatiga, el Síndrome del Edificio Enfermo (SBE) y disminución de la productividad laboral. Además, se abordan las posibles soluciones, como la mejora de sistemas de ventilación y políticas para garantizar ambientes laborales más saludables, algunas estrategias que ayuden a reducir este problema. Este estudio busca destacar la importancia de un aire limpio y adecuado en los lugares de trabajo y promover prácticas que mejoren el bienestar de los trabajadores y la eficiencia en las empresas.

Clasificación del trabajo de investigación Artículo de revisión sistemática

Autor primario

Materiales de la presentación