Estimado usuario de Indico: Desde hoy, 1 de octubre de 2025, hasta diciembre de 2025 🗓️, estamos llevando a cabo una migración 🚀 para modernizar nuestra plataforma y ofrecerte un servicio mucho más rápido, robusto y con nuevas funcionalidades 🌟. Agradecemos tu paciencia 🙏, ya que, si bien la web seguirá operativa, podrías experimentar interrupciones puntuales programadas durante este proceso de mejora. ¡Volveremos más fuertes en enero de 2026!

24 de junio de 2024
LIMA
America/Lima zona horaria

Evaluación del desarrollo evolutivo de las habilidades blandas en estudiantes universitarios

No programado
20m
Carpa Móvil (LIMA)

Carpa Móvil

LIMA

UPeU-Filial Lima
Oral

Descripción

Resumen

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el desarrollo de las habilidades blandas en estudiantes universitarios, analizando su estado evolutivo actual considerando desde habilidades básicas hasta habilidades complejas. Además, se buscó identificar posibles diferencias en estas habilidades según el género y año de estudios de los participantes. Se diseñó un estudio cuantitativo transversal con una muestra de 331 estudiantes universitario, utilizando la Escala de Habilidades Blandas en estudiantes universitarios (EHAB). Los análisis descriptivos se realizaron utilizando medidas de estadística descriptiva, mientras que los correlacionales se llevaron a cabo mediante la prueba de correlación de Pearson. Se encontró que el 78% de los participantes mostraron competencias altas en habilidades blandas, y se identificó una correlación positiva significativa entre estas habilidades y los estudiantes pertenecientes al último año de estudios. Además, se observaron diferencias según el género, con las mujeres mostrando un nivel más alto de habilidades de comunicación y resolución de problemas. Respecto a la edad, los estudiantes más jóvenes demostraron una mejor capacidad de adaptación al cambio. Se concluye destacando la importancia de promover estas habilidades en los programas de formación continua y desarrollo personal en las universidades para mejorar el bienestar psicológico y el rendimiento académico de los estudiantes.

Palabras clave: Habilidades blandas, universitarios, universidad, jóvenes, Autoconocimiento, Capacidad adaptativa, adaptación, Capacidad comunicativa, Comunicación, Capacidad de Liderazgo, Liderazgo.

Abstract

The present research aimed to evaluate the development of soft skills in university students, analysing their current state of development from basic skills to complex skills. In addition, we sought to identify possible differences in these skills according to the gender and year of study of the participants. A cross-sectional quantitative study was designed with a sample of 331 university students, using the Soft Skills Scale in University Students (EHAB). Descriptive analyses were conducted using descriptive statistical measures, while correlational analyses were conducted using Pearson's correlation test. It was found that 78% of the participants showed high competences in soft skills, and a significant positive correlation was identified between these skills and students belonging to the last year of studies. In addition, gender differences were observed, with females showing higher levels of communication and problem-solving skills. With respect to age, younger students demonstrated better ability to adapt to change. We conclude by highlighting the importance of promoting these skills in continuing education and personal development programmes in universities to improve students' psychological well-being and academic performance.

Keywords: Soft skills, university students, university, young people, Self-knowledge, Adaptive capacity, Adaptation, Communicative ability, Communication, Leadership ability, Leadership.

Clasificación del trabajo de investigación Informe de resultados y tratamiento de los datos

Autores primarios

Materiales de la presentación