Estimado usuario de Indico: Desde hoy, 1 de octubre de 2025, hasta diciembre de 2025 🗓️, estamos llevando a cabo una migración 🚀 para modernizar nuestra plataforma y ofrecerte un servicio mucho más rápido, robusto y con nuevas funcionalidades 🌟. Agradecemos tu paciencia 🙏, ya que, si bien la web seguirá operativa, podrías experimentar interrupciones puntuales programadas durante este proceso de mejora. ¡Volveremos más fuertes en enero de 2026!

USO DE MATERIALES ECOAMIGABLES EN LA RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS EN EL DISTRITO DE TARAPOTO

No programado
20m
Auditorio de la fe (Tarapoto)

Auditorio de la fe

Tarapoto

Poster

Ponentes

Aron Stefano Reategui Ramírez Teddy Villanueva Tenorio (Teddy Villanueva)

Descripción

El estudio "Uso de Materiales Eco-amigables en la Recuperación de Espacios Públicos en el Distrito de Tarapoto" analiza el impacto de materiales sostenibles en la revitalización urbana. A nivel internacional y nacional, se han promovido políticas para fomentar la sostenibilidad en la construcción de espacios públicos. En el Perú, el interés por prácticas eco-amigables ha crecido, reflejándose en regulaciones y acuerdos internacionales. Localmente, Tarapoto enfrenta desafíos de urbanización y demanda de espacios públicos adecuados. La investigación resalta que el uso de materiales eco-amigables no solo contribuye a la conservación del entorno natural, sino que también mejora la calidad de vida de los habitantes, creando ambientes más saludables y atractivos. El estudio emplea un enfoque cuantitativo y un diseño comparativo para evaluar la efectividad de distintos materiales, como el bambú, el hormigón y el metal. Se concluye que estos materiales promueven la sostenibilidad ambiental y el desarrollo urbano sostenible, recomendando su adopción en políticas locales y proyectos futuros.

Clasificación del trabajo de investigación Artículo científico empírico

Autores primarios

Materiales de la presentación