Estimado usuario de Indico: Desde hoy, 1 de octubre de 2025, hasta diciembre de 2025 🗓️, estamos llevando a cabo una migración 🚀 para modernizar nuestra plataforma y ofrecerte un servicio mucho más rápido, robusto y con nuevas funcionalidades 🌟. Agradecemos tu paciencia 🙏, ya que, si bien la web seguirá operativa, podrías experimentar interrupciones puntuales programadas durante este proceso de mejora. ¡Volveremos más fuertes en enero de 2026!

VALORIZACIÓN DE LODOS FORMADOS POR PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Y SU APROVECHAMIENTO PARA EL MEDIO AMBIENTE

No programado
20m
Auditorio Alva y Alva (Lima)

Auditorio Alva y Alva

Lima

Poster

Descripción

El documento aborda la valorización y utilización de los lodos generados en las plantas de tratamiento de aguas residuales en beneficio del medio ambiente y la economía. Los lodos, que contienen materia orgánica, nutrientes, metales pesados y patógenos, pueden convertirse en productos útiles como fertilizantes, materiales de construcción y energía. El estudio propone soluciones para la gestión eficaz de estos lodos, incluida la estabilización biológica o química, la deshidratación y la reutilización en procesos como la fabricación de ladrillos y la producción de biogás y biodiesel. Se revisaron fuentes confiables y se seleccionaron estudios según criterios de elegibilidad. Los resultados indican que los lodos tratados pueden utilizarse en la industria cerámica y cementera, y en la agricultura tras un tratamiento previo para reducir los microorganismos patógenos. La investigación destaca la importancia de la deshidratación para reducir el volumen de lodos y mejorar su potencial de aprovechamiento. Se concluye que los lodos residuales pueden ser una materia prima valiosa para la producción de biocombustibles y otros materiales, siempre y cuando se gestionen adecuadamente para minimizar su impacto ambiental y maximizar sus beneficios.

Clasificación del trabajo de investigación Artículo de revisión sistemática

Autor primario

Materiales de la presentación