Estimado usuario de Indico: Desde hoy, 1 de octubre de 2025, hasta diciembre de 2025 🗓️, estamos llevando a cabo una migración 🚀 para modernizar nuestra plataforma y ofrecerte un servicio mucho más rápido, robusto y con nuevas funcionalidades 🌟. Agradecemos tu paciencia 🙏, ya que, si bien la web seguirá operativa, podrías experimentar interrupciones puntuales programadas durante este proceso de mejora. ¡Volveremos más fuertes en enero de 2026!

COMPOSTAJE DOMICILIARIO COMO ESTRATEGIA DE GESTIÓN SOSTENIBLE DE RESIDUOS: REVISIÓN SISTEMÁTICA

No programado
20m
Fernando Stahl (Juliaca)

Fernando Stahl

Juliaca

Chullunquiani
Poster

Descripción

El compostaje domiciliario se presenta como una estrategia ambientalmente sostenible y socialmente viable para la gestión de residuos orgánicos en áreas urbanas y periurbanas. Esta práctica reduce el volumen de residuos enviados a rellenos sanitarios, disminuye la emisión de gases de efecto invernadero y produce abono orgánico de alta calidad para uso doméstico. La presente revisión sistemática analiza 20 estudios científicos publicados entre 2020 y 2025 en Google Scholar, Scopus y SciELO, con el propósito de sintetizar el conocimiento actual sobre la eficiencia, técnicas, calidad del compost, impactos ambientales y factores sociales que condicionan la adopción del compostaje domiciliario. Los resultados evidencian beneficios ambientales y económicos significativos, aunque también retos vinculados a la educación, infraestructura y políticas públicas. Se concluye que el compostaje domiciliario es una alternativa viable que debe ser impulsada mediante programas integrales que consideren aspectos técnicos, sociales y ambientales.

Clasificación del trabajo de investigación Artículo de revisión sistemática

Autor primario

Materiales de la presentación