Evaluación Microbiológica en Superficies de Contacto Alimentario en los Restaurantes Aledaños de la UpeU y en el comedor universitario, Chullunquiani 2025

No programado
20m
Fernando Stahl (Juliaca)

Fernando Stahl

Juliaca

Chullunquiani
Poster

Descripción

El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la presencia de microorganismos patógenos en utensilios de uso alimentario, específicamente cucharas y platos, tanto en comedores establecidos como en servicios callejeros. Se buscó determinar la relación entre la presencia de bacterias y la efectividad de las prácticas de limpieza y desinfección, con el fin de proponer medidas que fortalezcan la seguridad alimentaria y la salud pública. Para ello, se tomaron ocho muestras (cuatro cucharas y cuatro platos), que fueron analizadas mediante cultivos microbiológicos en medio MacConkey, específico para detectar enterobacterias como Escherichia coli. Los resultados obtenidos mostraron que una cuchara proveniente del comedor dio positivo para E. coli, mientras que el plato recogido en la calle resultó positivo. Esto representa una prevalencia del 25% de contaminación en ambos tipos de utensilios. La diferencia en los resultados entre comedores y servicios callejeros puede deberse a diversas variables, incluyendo métodos de limpieza, manipulación y almacenamiento de los utensilios. Las conclusiones más importantes del estudio indican que una limpieza inadecuada de utensilios facilita la propagación de microorganismos patógenos como E. coli, lo cual representa un riesgo significativo para la salud de los consumidores. Además, se resalta la necesidad de implementar prácticas estrictas de higiene, capacitar adecuadamente al personal que manipula alimentos y realizar controles periódicos. Estas acciones permitirían prevenir brotes de enfermedades transmitidas por alimentos y reducir los costos asociados a problemas de salud pública. Finalmente, se recomienda reforzar la educación sobre higiene alimentaria y aplicar procedimientos de limpieza y desinfección eficaces como estrategia clave para garantizar la inocuidad de los alimentos.

Clasificación del trabajo de investigación Artículo científico empírico

Autores primarios

Materiales de la presentación