Descripción
El propósito de este estudio es valorar la eficacia de disminuir la turbidez y el hierro en las aguas del río
crucero a través del método de prueba de jarras, empleando la cáscara de patatas (Solanum tuberosum) y la
planta de totora (Scirpus californicus) como coagulantes naturales. Los primeros valores se situaron en 86.9
NTU en términos de turbiedad y 3.6 mg/L en relación al hierro. Se empleó un diseño cuantitativo
experimental para evaluar las propiedades fisicoquímicas de las soluciones coagulantes, tales como el pH, la
turbidez, la conductividad eléctrica y el hierro. Se determinó la dosis correcta a través de la prueba de Jarras
con concentraciones de 100, 150 y 200 mg/L para ambas soluciones.
Los hallazgos indicaron que tanto la cáscara de papa como la planta de totora disminuyeron de manera
notable la turbidez y los niveles de hierro. Finalmente, la turbidez alcanzó los 7.80 NTU con cáscaras de papa
y 8.35 NTU con planta de totora, ambas con una dosis de 200 mg/L. Los niveles de hierro disminuyeron a
0.65 mg/L con cáscaras de papa y 0.40 mg/L con planta de totora, ambos con una dosis de 200 mg/L Para
concluir, tanto las cáscaras de papas como la planta de totora han probado ser coagulantes eficaces para
disminuir la turbidez y los niveles de hierro en las aguas. Esto indica que la utilización de coagulantes
naturales podría ser una opción viable y sustentable para el tratamiento de aguas contaminadas, gracias a su
habilidad para desestabilizar las partículas coloidales presentes en el agua, disminuyendo de esta manera los
contaminantes disueltos.
Clasificación del trabajo de investigación | Artículo científico empírico |
---|