Estimado usuario de Indico: Desde hoy, 1 de octubre de 2025, hasta diciembre de 2025 🗓️, estamos llevando a cabo una migración 🚀 para modernizar nuestra plataforma y ofrecerte un servicio mucho más rápido, robusto y con nuevas funcionalidades 🌟. Agradecemos tu paciencia 🙏, ya que, si bien la web seguirá operativa, podrías experimentar interrupciones puntuales programadas durante este proceso de mejora. ¡Volveremos más fuertes en enero de 2026!

minería ilegal en áreas protegidas del Perú para la conservación del patrimonio natural

No programado
20m
Fernando Stahl (Juliaca)

Fernando Stahl

Juliaca

Chullunquiani

Descripción

Las Áreas Naturales Protegidas (ANP) conforman uno de los grandes pilares de nuestro orgullo nacional. Debido a su riqueza, diversidad natural y cultural, y a su potencial para el desarrollo de diversas actividades, representan un sinnúmero de oportunidades para mejorar las condiciones de vida no solo en la población aledaña, sino de todos los peruanos. Sin embargo, a pesar de su importancia, las ANP se encuentran constantemente amenazadas por el desarrollo de actividades ilegales. Una de ellas, que además es una de las más difíciles de controlar para el Estado peruano, es la minería ilegal. Como objetivo de este artículo de investigación es informar a las personas sobre los impactos negativos de la minería ilegal y la importancia de implementar medidas legales para proteger y conservar estas áreas. En la actualidad, la minería ilegal está presente en todas las regiones del país para lo cual se debe considerar un modelo legal similar al de Colombia e Indonesia.

Clasificación del trabajo de investigación Artículo de revisión narrativa

Autores primarios

Materiales de la presentación