Estimado usuario de Indico: Desde hoy, 1 de octubre de 2025, hasta diciembre de 2025 🗓️, estamos llevando a cabo una migración 🚀 para modernizar nuestra plataforma y ofrecerte un servicio mucho más rápido, robusto y con nuevas funcionalidades 🌟. Agradecemos tu paciencia 🙏, ya que, si bien la web seguirá operativa, podrías experimentar interrupciones puntuales programadas durante este proceso de mejora. ¡Volveremos más fuertes en enero de 2026!

Evaluación del coagulante natural “Moringa Oleífera” en la eliminación de microplásticos presentes en aguas residuales

No programado
20m
Auditorio Alva y Alva (Lima)

Auditorio Alva y Alva

Lima

Poster

Descripción

La presencia de partículas plásticas de pequeño tamaño (<5mm) llamados microplásticos en el medio ambiente, aire, suelos y cuerpos de los seres vivos, es motivo de gran preocupación a nivel global Estos microplásticos. Por lo tanto, es esencial desarrollar y verificar la eficiencia de los métodos para la eliminación microplásticos, por el proceso de coagulación, floculación y sedimentación (CFS) que utiliza productos químicos sintéticos se ha convertido en un método fundamental para el tratamiento de MP en agua debido a su economía, alta eficiencia y facilidad de uso. Este estudio aborda la urgente problemática de los microplásticos (MP) provenientes de aguas residuales de una empresa procesadora de plásticos. Asimismo, se llevó a cabo la caracterización inicial de los microplásticos utilizando un microscopio trinocular y un estereoscopio, lo que permitió identificar varios tipos de microplásticos, incluyendo microesferas, microfragmentos, microfibras y microespumas, además los colores predominantes encontrados fueron negro, rojo, azul y verde, indicando una amplia variedad de fuentes contaminantes. El objetivo de estudio fue evaluar la eficacia del coagulante natural Moringa oleifera en la remoción de microplásticos mediante el proceso de coagulación-floculación-sedimentación, Así que se probaron varias dosis de Moringa oleifera: 100 mg/L, 150 mg/L, 200 mg/L, 250 mg/L y 300 mg/L en muestras de agua residual con una concentración inicial de 4862 en 100 ml de microplásticos. La dosis de 300 mg/L demostró ser la más efectiva, logrando una reducción del 96.83% en la cantidad de microplásticos. Asimismo, las dosis de 200 mg/L y 250 mg/L también mostraron altas eficiencias de remoción, con reducciones del 95.42% y 94.00%, respectivamente. Estos resultados indican que un coagulante natural es una alternativa viable, ecológica y sostenible a comparación de los coagulantes químicos.

Clasificación del trabajo de investigación Informe de resultados y tratamiento de los datos

Autor primario

Brigitte Heidy Correa Árias (Ingeniería Ambiental)

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.