Estimado usuario de Indico: Desde hoy, 1 de octubre de 2025, hasta diciembre de 2025 🗓️, estamos llevando a cabo una migración 🚀 para modernizar nuestra plataforma y ofrecerte un servicio mucho más rápido, robusto y con nuevas funcionalidades 🌟. Agradecemos tu paciencia 🙏, ya que, si bien la web seguirá operativa, podrías experimentar interrupciones puntuales programadas durante este proceso de mejora. ¡Volveremos más fuertes en enero de 2026!

Biodegradacion de la materia orgánica presente en aguas residuales de pinturas

No programado
20m
Auditorio Alva y Alva (Lima)

Auditorio Alva y Alva

Lima

Descripción

El tema de investigación se centró en el desarrollo de un tratamiento biológico para las aguas residuales de la producción de pinturas a base de agua, utilizando cepas nativas de microorganismos. Se encontró que la cepa 7 demostró una alta capacidad de reducción de la DQO, superando incluso a algunos consorcios comerciales. El análisis económico reveló la viabilidad y rentabilidad del proceso, lo que sugiere un impacto positivo en la sostenibilidad ambiental de la industria. Se recomienda realizar estudios a largo plazo, análisis de efluentes antes de la clarificación, escalado a nivel industrial e identificación molecular de las cepas para optimizar el proceso. En conclusión, este trabajo ha contribuido al desarrollo de un proceso de tratamiento biológico eficiente y rentable para las aguas residuales de la industria de pinturas, con potencial para ser optimizado y contribuir a la sostenibilidad ambiental.

Clasificación del trabajo de investigación Artículo de revisión sistemática

Autor primario

Coautores

Jaime Mamani aycaya (Universidad Peruana Unión) Naysha Palomino Juarez (Upeu)

Materiales de la presentación