Contaminación del agua y tratamiento en la ciudad Juliaca

No programado
20m
Fernando Stahl (Juliaca)

Fernando Stahl

Juliaca

Chullunquiani
Poster

Descripción

Introducción:
La contaminación del agua en Juliaca es un problema grave que afecta la salud pública y los ecosistemas. Se define como la alteración de las propiedades naturales del agua debido a la acumulación de desechos industriales, residuos sólidos y aguas residuales sin tratamiento. Estudios previos, como los de Yañez (2017) y Alvarez & Rojas (2006), demuestran los efectos nocivos de contaminantes como el mercurio en la salud humana y el medio ambiente. El objetivo del artículo es analizar las causas y consecuencias de esta contaminación, así como el rol de las autoridades y la población en su mitigación.

Desarrollo:
Las principales causas de la contaminación del agua en Juliaca incluyen:

Falta de alcantarillado: Sistemas obsoletos y descargas industriales sin tratamiento contaminan las fuentes hídricas.

Inacción de las autoridades: Corrupción y falta de gestión agravan el problema.

Vertido de aguas residuales: Sin tratamiento previo, afectan ríos como el Morococha.

Residuos sólidos y hospitalarios: Su disposición inadecuada genera riesgos para la salud y el ambiente.

Crecimiento urbano descontrolado: Expansión caótica sin planificación incrementa la contaminación.

Falta de educación ambiental: Conduce al mal manejo del agua y los residuos.

Conclusión:
La contaminación del agua en Juliaca es un problema crítico que requiere acciones urgentes. La presencia de agentes patógenos, metales pesados y químicos nocivos amenaza la salud de la población y los ecosistemas. Es esencial mejorar la infraestructura, fortalecer la gestión pública, promover la educación ambiental y garantizar el tratamiento de aguas residuales para asegurar un desarrollo sostenible.

Clasificación del trabajo de investigación Artículo estudio de caso

Autores primarios

ALEX RAUL QUISPE CENTENO (INGENIERIA AMBIENTAL) Sr. Khalid Alexis Chambi Checca (INGENIERIA AMBIENTAL) Sr. Ronal Enriquez (INGENIERIA AMBIENTAL)

Materiales de la presentación