Ponente
Descripción
En el siguiente artículo de opinión, desarrollaremos los aspectos más resaltantes del tema relacionado a la gestión y mitigación de la contaminación atmosférica en Lima Metropolitana. La contaminación del aire en Lima Metropolitana constituye una seria amenaza para la salud pública y el ambiente, principalmente causada por el transporte urbano, emisiones industriales y quema de residuos. Las principales fuentes de contaminantes como CO, NOx y HC provienen de un parque automotor obsoleto, combustibles de baja calidad y escasa adopción de tecnologías limpias. Estudios como el de Saavedra (2014) evidencian que el 82% de las emisiones vehiculares corresponde al monóxido de carbono; mientras que Sagástegui (2012) resalta el impacto del polvo fugitivo en la industria cementera. A ello se suman factores estructurales como la débil regulación ambiental, baja inversión en control atmosférico y condiciones meteorológicas adversas. Por ello, se tiene como objetivo analizar y explicar los retos y propuestas estratégicas que se enfrentan, para una adecuada gestión y mitigación de la contaminación del aire en Lima Metropolitana. Se concluye que enfrentar este problema exige una gestión multisectorial que incluya modernización vehicular, fiscalización industrial, impulso a energías limpias, mejoras en infraestructura y educación ambiental. Su implementación dependerá de una coordinación efectiva entre políticas públicas, financiamiento adecuado y compromiso ciudadano.
Clasificación del trabajo de investigación | Artículo de revisión sistemática |
---|