Análisis de la Vulnerabilidad de una Ciudad ante Desastres Naturales y Evaluación de la Eficiencia de un Sistema de Gestión de Riesgos en la Región de Puno, Perú

No programado
20m
Fernando Stahl (Juliaca)

Fernando Stahl

Juliaca

Chullunquiani
Poster

Descripción

La región de Puno, Perú, es altamente susceptible a desastres naturales debido a su geografía y clima extremos. La vulnerabilidad de las comunidades y ciudades ante estos eventos es un tema crítico, ya que puede tener consecuencias devastadoras en la vida de las personas, la economía y el medio ambiente. Este estudio se enfoca en evaluar la vulnerabilidad de una ciudad en Puno ante desastres naturales y analizar la efectividad del sistema de gestión de riesgos existente.
Se comienza definiendo la vulnerabilidad y la gestión de riesgos, subrayando la importancia de comprender y abordar estos conceptos para mitigar el impacto de los desastres naturales. Luego, se identifican los tipos de desastres naturales que afectan la región, como inundaciones, sequías, terremotos y heladas, y se examinan sus efectos en la población, la infraestructura y el medio ambiente.
El estudio destaca la importancia de los sistemas de gestión de riesgos y analiza el contexto geográfico y climático de Puno, enfatizando la necesidad de adaptar las estrategias de gestión de riesgos a las condiciones específicas de la región. Se realiza un análisis de riesgos y vulnerabilidad para identificar las áreas y poblaciones más propensas a sufrir daños y pérdidas en caso de un desastre natural.
Finalmente, se evalúan las debilidades y fortalezas del sistema de gestión de riesgos actual y se proporcionan recomendaciones para fortalecer la resiliencia de la ciudad ante los desastres naturales. Este estudio aporta valiosa información para los tomadores de decisiones, profesionales y comunidades que buscan reducir el impacto de los desastres naturales y mejorar la resiliencia en la región de Puno.

Clasificación del trabajo de investigación Artículo de revisión narrativa

Autor primario

ANIBAL EDWIN MAMANI RAMOS (Ingeniería Ambiental)

Materiales de la presentación