Ponentes
Descripción
El artículo analiza la contaminación del aire en el Perú causada por partículas finas PM2.5 y PM10, que representan un serio riesgo para la salud humana y el ambiente. Estas partículas provienen de fuentes naturales y humanas, siendo el tráfico vehicular, la industria y la quema de residuos las más comunes. Las PM2.5, por su pequeño tamaño, pueden ingresar al torrente sanguíneo y causar enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
Los estudios muestran que en varias ciudades peruanas se superan los límites recomendados por la OMS y el MINAM, afectando especialmente a niños y adultos mayores. Aunque existen avances en monitoreo y control, aún falta inversión, educación ambiental y políticas efectivas. Se concluye que es urgente tomar medidas para garantizar un aire más limpio y proteger la salud de la población.
Clasificación del trabajo de investigación | Artículo de revisión narrativa |
---|