Una revisión sobre la bioconversión de residuos orgánicos mediante el uso de la larva de mosca soldado negro

No programado
20m
Fernando Stahl (Juliaca)

Fernando Stahl

Juliaca

Chullunquiani

Descripción

a generación de residuos sólidos a nivel nacional sigue siendo una preocupación impactante para el medio ambiente y para la salud humana, al paso agigantado del crecimiento de la población trajo consigo a la vez la generación de residuos sólidos de manera descontrolada y sin ningún tratamiento. Por ello, el objetivo del presente trabajo es dar a conocer mediante una revisión bibliográfica sobre la b bioconversión de residuos orgánicos a de Mosca Soldado Negro (Hermitia Hillucens); siendo esta una tecnología que viene causando un gran impacto en la comunidad científica como una alternativa eficiente para la bioconversión de residuos orgánicos que van desde residuos de la industria agroalimentaria, hasta estiércol de animales, para producir biomasa rica en proteínas y grasas, que pueden ser integrables en la cadena de valor como diferentes subproductos, ya sea el compostaje, biodiesel, biofertilizante, harina de larva, entre otras. Además de ello, muchas investigaciones muestran resultados óptimos usando esta tecnología que no necesita mucho espacio para su proceso, por su parte está comprobado que el rango de tiempo oscila entre 10 a 15 días para la transformación completa de residuos a una temperatura promedio de 27°C, humedad de 60 a 70% y Ph en rango de 6-8. Por tanto, la eficiencia de esta tecnología según a investigaciones es en un 60%. En Latinoamérica, Brasil es uno de los países que mejor ha adaptado esta metodología en gran escala, en nuestro país aún sigue siendo un tema de investigación en escala menor; pero, al implementar esta tecnología se estaría optando a una economía circular con una

sociedad sostenible.

Clasificación del trabajo de investigación Informe de resultados y tratamiento de los datos

Autores primarios

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.