Descripción
El presente artículo aborda la problemática de la contaminación del agua causada por las aguas residuales del Hospital San Martín de Porres, Categoría II. Estas aguas contienen restos de medicamentos, agentes patógenos, sustancias químicas y materia orgánica que, al no recibir un tratamiento adecuado, son vertidas al ambiente, afectando la calidad del agua en cuerpos receptores cercanos. Se identificaron parámetros como la demanda biológica de oxígeno (DBO), demanda química de oxígeno (DQO), sólidos suspendidos y coliformes fecales, los cuales superan los límites establecidos por la normativa ambiental vigente. La falta de un sistema eficiente de tratamiento agrava el riesgo para la salud pública y el ecosistema. Por ello, se recomienda la implementación de tecnologías de tratamiento especializadas y un monitoreo constante para reducir el impacto ambiental de estas descargas.
Palabras clave: Contaminación del agua, aguas residuales, hospital, salud pública, tratamiento, DBO, DQO.
Clasificación del trabajo de investigación | Artículo estudio de caso |
---|