Uso de la Spirulina Platensis para el tratamiento de aguas Residuales Domesticas

No programado
20m
Fernando Stahl (Juliaca)

Fernando Stahl

Juliaca

Chullunquiani
Poster

Descripción

Resumen

Deficiencia de agua y los problemas ecológicos son causados por control de aguas residuales mal nos hace buscar formas de manejarlos más estables. Organizaciones como el agua muestran la urgencia de encontrar soluciones no solo para limpiar el agua, sino que también nos permiten restaurar recursos valiosos de ellas. En este escenario Micro-crossbars se presenta como una opción muy prometedora. Esta descripción general se centra en Spirulina (Spirulina platensis), un micronutriente especial, porque puede adaptarse a muchos entornos, muy estables y tiene un alto valor nutricional. Aquí veremos cómo la Spirulina elimina el agua como el agua, como nutrientes (nitrógeno, fósforo), metales pesados, orgánicos y bacterias o virus. Lo logra de muchas maneras: absorber la contaminación, incluidos en sus células o mejorando las características físicas y químicas del agua. Además, enfatizamos que Spirulina, que ocurre durante el tratamiento, es un producto, puede usarse en productos alimenticios, para crear energía o en la industria farmacéutica. Sin embargo, no todo es fácil. Analizaremos problemas técnicos y económicos para usarlo a gran escala, como la dificultad para separar el agua espiral, el riesgo de acumular sustancias tóxicas y claras necesidades de ajustar su uso. Finalmente, le mostraremos ejemplos reales, en los que se han utilizado la Spirulina y los posibles métodos del futuro. Hemos llegado a la conclusión de que Spirulina es una solución de biotecnología muy prometedora para combinar el tratamiento de aguas residuales con la idea de una economía circulante en la que nada desperdició.

Clasificación del trabajo de investigación Artículo de revisión narrativa

Autores primarios

Coautores

Materiales de la presentación