Descripción
El objetivo de esta investigación fue evaluar la viabilidad de instalar un sistema fotovoltaico en la entrada
de la Universidad Peruana Unión para el alumbrado exterior, aprovechando la irradiación solar de la zona.
Se analizaron datos de radiación utilizando herramientas como el Global Solar Atlas, ArcGis, Energy3D y se
realizaron simulaciones para determinar la capacidad de generación de energía. El diseño incluyó la
instalación de paneles solares en un techo protector, optimizando tanto la captación de energía como el
confort de los usuarios. Los resultados indican que, con 6 paneles de 400W, se puede abastecer el consumo
de 18 focos LED de 50W, cubriendo eficientemente la demanda energética y con 342 paneles que es el total
de paneles que alcanzan tienen una producción anual de 222,863.32 kWh. El análisis mensual mostró picos
de generación durante los meses de mayor irradiación solar, garantizando un suministro continuo para el
alumbrado. La implementación del sistema on-grid permite reducir costos de electricidad y elimina la
necesidad de batería. En conclusión, el proyecto es técnicamente viable y contribuye a los objetivos de
sostenibilidad del campus, promoviendo el uso de energía limpia y mejorando la infraestructura. La propuesta
sienta las bases para futuras expansiones del uso de energía solar en otras áreas de la universidad,
demostrando ser una solución eficiente y respetuosa con el medio ambiente
Clasificación del trabajo de investigación | Artículo científico empírico |
---|