Evaluación de la contaminación Sonora en el Centro Urbano comprendido por las intersecciones Jr. Moquegua con plaza 1 de mayo – Juliaca 2025

No programado
20m
Fernando Stahl (Juliaca)

Fernando Stahl

Juliaca

Chullunquiani

Descripción

El presente trabajo de investigación busca identificar y evaluar la contaminación sonora en la ciudad de Juliaca tomando en alusión las regiones con impactos notorios, para lograr revisar y alinearlas a las bases legales. La contaminación acústica es una de las primordiales contrariedades o perturbaciones en el ambiente de la localidad y en el peor de los casos es causa de las patologías laborales (comerciantes, la población aledaña, etc.). La investigación inicia con una recolección de datos de niveles de presión sonora, para tener entendimiento sobre la vida de contaminación acústica de las zonas que se va a hacer el análisis pertinente, la estimación de las condiciones recientes de la urbe, la identificación de las fuentes de riesgo generadoras de sonido por medio de la exploración de la misma, la planeación del método, el estudio de los datos cuyos resultados se comparan con los estándares de calidad ambiental en normativas vigentes y desarrollando mecanismos de regulación y reducción de niveles de presión sonora que garanticen un óptimo ambiente gremial. Las reducciones conseguidas presentan que el 99.9% de las estaciones de trabajo monitoreados subsisten sobre expuestos a un grado de sonido preeminente al Estándares de calidad ambiental de 91.60 dB en las cuales se tendrá que tomar medidas de prevención. Finalmente, se sugieren ciertos mecanismos de regulación necesarios para mejorar las condiciones del ambiente de trabajo laborales (comerciantes, la población aledaña, etc.).

Palabras clave: Contaminación; Sonora; Evaluación

Clasificación del trabajo de investigación Artículo científico empírico

Autores primarios

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.