Análisis de la Calidad del Agua del Río Coata: Enfoque Fisicoquímico y Microbiológico en Juliaca, 2025

No programado
20m
Fernando Stahl (Juliaca)

Fernando Stahl

Juliaca

Chullunquiani

Descripción

La cuenca del Rio Coata, es la única fuente que suministra agua para consumo humano en la ciudad de Juliaca
y su contaminación acelerada ocasiona que se altere su calidad y sea un riesgo para la salud de los
consumidores. El objetivo de la presente investigación fue el de evaluar la calidad fisicoquímica y
microbiológica de las aguas del Río Coata
agua categoría (A1), Aguas que pueden ser potabilizadas con desinfección. en el Distrito de Juliaca. Se
determinaron seis puntos estratégicos de monitoreo (Rcoat1, Rcoat2, Rcoat3, Rcoat4, Rcoat5 y Rcoat6), los
cuales se situaron siguiendo el Protocolo Nacional para el Monitoreo de los Recursos Hídricos Superficiales
ya establecido por la Normativa Peruana. Los parámetros fisicoquímicos evaluados fueron: pH, turbidez,
oxígeno disuelto, conductividad eléctrica, Cloruros, Solidos Totales, DBO5, DQO, Arsénico y para la
determinación de parámetros microbiológicos: Coliformes Termotolerantes (Fecales), Escherichia coli se
realizó en un laboratorio acreditado mediante la Técnica de fermentación en tubos múltiples. En base a los
resultados obtenidos se determinó que 6 de los parámetros en su mayoría microbiológicos estudiados en el
río Coata no cumplen con los valores establecidos por el ECA teniendo niveles altos para Escherichia coli
(≤1.8 NPM/100 Ml), Coliformes Termotolerantes (≤1.8 NPM/100 Ml), Arsénico (0.75mg/L), DQO
(391.5mg/L), DBO5 (308.91 mg/L) y Turbidez (79.9 UNT).

Clasificación del trabajo de investigación Artículo científico empírico

Autores primarios

Materiales de la presentación