Estimado usuario de Indico: Desde hoy, 1 de octubre de 2025, hasta diciembre de 2025 🗓️, estamos llevando a cabo una migración 🚀 para modernizar nuestra plataforma y ofrecerte un servicio mucho más rápido, robusto y con nuevas funcionalidades 🌟. Agradecemos tu paciencia 🙏, ya que, si bien la web seguirá operativa, podrías experimentar interrupciones puntuales programadas durante este proceso de mejora. ¡Volveremos más fuertes en enero de 2026!

Eficacia de la Cáscara de Naranja como Alternativa de Remediación para la Contaminación del Río Coata en Juliaca, Perú

No programado
20m
Fernando Stahl (Juliaca)

Fernando Stahl

Juliaca

Chullunquiani

Descripción

La contaminación de cuerpos hídricos por nutrientes, materia orgánica y contaminantes microbiológicos es un problema creciente en regiones urbanas y periurbanas del Perú. El río Coata, principal fuente hídrica de la ciudad de Juliaca, presenta altos niveles de nitrógeno total, fósforo, turbidez y bacterias coliformes. En este artículo de revisión se evalúa la eficacia del uso de cáscara de naranja (Citrus sinensis) como biosorbente natural para mitigar dichos contaminantes, con base en investigaciones recientes (2019–2024). Se concluye que la cáscara de naranja, especialmente tras activación física o química, tiene un alto potencial de remoción de nitratos (hasta 80%) y fósforo (hasta 70%) bajo condiciones controladas. Se discuten mecanismos, limitaciones y recomendaciones para su aplicación en contextos rurales andinos.

Clasificación del trabajo de investigación Artículo de revisión narrativa

Autor primario

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.