Biorremediación Ambiental con Eucalipto: Una Alternativa Verde frente a los Relaves de la Minería Informal

No programado
20m
Fernando Stahl (Juliaca)

Fernando Stahl

Juliaca

Chullunquiani
Poster

Descripción

La minería informal en el Perú ha generado un creciente problema ambiental debido a la acumulación de relaves mineros con altas concentraciones de metales pesados como plomo (Pb), arsénico (As), cadmio (Cd) y cobre (Cu). Esta contaminación afecta gravemente la calidad del suelo, del agua y la salud de las comunidades cercanas. En este marco, el eucalipto (Eucalyptus globulus) se presenta como una especie forestal con alto potencial para absorber, acumular y estabilizar metales pesados en su biomasa. Diversas investigaciones peruanas han demostrado su tolerancia a condiciones adversas en suelos contaminados, así como su capacidad para remover elementos tóxicos. En estudios realizados en relaves mineros de zonas altoandinas, Eucalyptus globulus ha mostrado buenos niveles de crecimiento, incluso sin mejoras en el sustrato, lo que lo convierte en un candidato ideal para programas de restauración ambiental. En conclusión, el eucalipto representa una solución verde y sostenible frente al problema de los suelos contaminados por relaves mineros. Su aplicación práctica puede contribuir significativamente a la recuperación de zonas degradadas por la minería informal, al tiempo que promueve un enfoque más responsable y regenerativo en la gestión ambiental del país.

Clasificación del trabajo de investigación Artículo de revisión narrativa

Autores primarios

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.