Descripción
La problemática de la contaminación por microplásticos y fragmentos de plástico se ha convertido en un desafío ambiental crítico, con una creciente presencia en ecosistemas acuáticos y costeros que amenazan la salud y la sostenibilidad de estos entornos. Este estudio se centra en la caracterización y distribución de microplásticos y fragmentos plásticos en las playas de Chifrón y Juli, Puno, y explora sus implicaciones ambientales a nivel local. Mediante el uso del método de tamizado, se recolectaron y clasificaron microplásticos para evaluar su distribución en ambas playas. Los resultados indican que los colores predominantes de los fragmentos son azul, blanco, negro, amarillo y rojo, mientras que los tipos de polímeros más comunes incluyen polipropileno, poliéster y tereftalato de polietileno (PET). Se observará una diferencia estadísticamente significativa en la cantidad y el peso de los microplásticos entre ambas playas: en Chifrón se registró un peso total de 7,39 g, mientras que en julio fue de 3,10 g. Estos hallazgos subrayan la magnitud de la contaminación plástica en las áreas estudiadas y evidencian la urgente necesidad de políticas ambientales y estrategias de mitigación que contribuyan a reducir la carga de microplásticos en estos frágiles ecos.
Clasificación del trabajo de investigación | Artículo científico empírico |
---|